top of page

"Abrafield", por Alex Cortés

Foto del escritor: Isabel Muñoz DiezIsabel Muñoz Diez

Actualizado: 3 jul 2020

El diseñador Alex Cortés, de quién ya he hablado en otras ocasiones, tiene un amplio recorrido en el mundo de la moda. A sus veintiséis años está cursando el grado en Diseño de Moda en la ESI de Valladolid, pero sus comienzos se remontan mucho más allá de sus inicios en esta escuela.


Como él confiesa, ya desde pequeño sabía que quería dedicarse al mundo de la moda. A pesar de haber sufrido una enfermedad que durante mucho tiempo le impidió iniciarse en ello, a los dieciséis años ya empezó a coser y dio los primeros pasos como diseñador. Además, tampoco su familia se lo puso fácil. Cortés manifiesta que, hasta hace no mucho, solo su abuela materna le apoyaba. Descendiente de familia de etnia gitana por parte de padre, la mayoría de sus allegados se mostraron disconformes ante la decisión de Alex de formarse como diseñador, y no fue hasta que consiguió sus primeros logros cuando le dieron su aprobación.


A los dieciocho comenzó sus estudios como personal shopper y coolhunter y, dos años más tarde, inició la formación profesional en diseño, corte y confección, celebrando su primer desfile junto a algunos compañeros de la academia en la que estudiaba. Pero su primer gran éxito lo obtuvo a los veintidós años, cuando optó por una beca del Instituto Marangoni de Milán. Esos días en la ciudad de la moda fueron como un sueño para él, además allí recibió una master class de Pier Paolo Piccioli, actual director creativo de la firma Valentino.


A partir de entonces Alex ha ido creciendo cada vez más. Desde su entrada en la Escuela de Diseño, con 24 años, ha participado en numerosos actos de moda: como diseñador en el primer desfile de IKEA , como creador de vestuario en los premios Max que se celebraron en Valladolid el pasado año o como coordinador de pasarela en ultimas ediciones de la semana de la moda de Burgos (MOBU) y Valladolid (MOVA) , respectivamente. Además, cabe resaltar que, en el 2018, Cortés diseñó una linea de camisetas destinada a la venta y que cuyos beneficios fueron destinados a financiar sus estudios.


Ahora está a punto de presentar su último proyecto en la Sala LAVA. "Abrafield", que así ha bautizado su ultima creación, verá la luz el próximo 2 de julio. Haciendo referencia al comunicado de prensa sobre su próximo desfile, "el tema de la colección presenta dos vertientes: la primera es la esencia y el estilo de Patricia Field, estilista de Sex and the City y El Diablo viste de Prada; la segunda, por su parte, es la manera de ver el arte a través de los ojos de la artista serbia de performance Marina Abramovic, quién se define a si misma como “La Madrina” de este arte. De esta forma, y a través de la unión de ambos conceptos, se han creado una serie de diseños mediante los que se descontextualiza la moda más común y nacen looks en base a las diferentes partes de las prendas. Es por ello que la nota dominante de la colección reside en la combinación de tejidos, la superposición de capas y la diversidad de colores".


Imágenes del editorial de"Abrafield", realizadas en el MUSAC de León.

123 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

616005009

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por RUNWAY TRENDS. Creada con Wix.com

bottom of page