El cubismo de Picasso sigue marcando tendencia a día de hoy y así lo ha demostrado Moschino con su colección para la temporada primavera-verano 2020. El "rey de las vanguardias", que así se le reconoce al pintor, dominó, con su arte, gran parte del siglo XX, probablemente porque siguió el ritmo del progreso, motivo por el que sigue siendo homenajeado más de un siglo después.
El arte de Pablo Picasso comenzó y de seguido atravesó muchas etapas después de que empezara a nutrirse del ambiente parisino allá a finales de la década de 1890, siendo tan solo un niño. Ya de adolescente se sumergió en las últimas tendencias artísticas de París y con poco más de 20 años era él quién las marcaba. Las primeras décadas de su extensa carrera pueden dividirse así en cuatro periodos: "periodo azul", "periodo rosa", "periodo cubista analítico" y "periodo cubista sintético". A partir de 1920 su arte iría evolucionando hacia la abstracción, dejando atrás el cubismo, es por ello que sus obras ya serían imposibles de enmarcar dentro de las características definitorias de ninguna de las etapas posteriores.
Jeremy Scott, director creativo de la firma italiana, ha elegido para sus diseños, de entre todos los periodos por los que pasó Picasso, y de la etapa posterior a ellos, lo enmarcado dentro del "periodo rosa", el cubismo tanto analítico como sintético y la etapa correspondiente a la Guerra Civil española.
Es por ello que hemos podido apreciar algunas de las obras mas importantes del pintor convertidas en prenda, como por ejemplo Violín y uvas, correspondiente al periodo de cubismo sintético, consistente en crear collages cuya función sería la de, además de mostrar una realidad artística, guardar a su vez la parte de realidad de lo representado.
La casa de modas italiana además no solo se inspiró en el artista para crear sus prendas, sino que también se nutrió de la cultura española para la puesta en escena de su desfile. Es por ello que se pudieron ver en la pasarela el uso frecuente de estampados con polkadots y la recreación de trajes de torero y flamenco. Todo un festín de la tradiciones de nuestro país llevado a la alta moda.
Comments