Valentino en clave postimpresionista
- Isabel Muñoz Diez
- 29 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2020
Lo que parecía que iba a ser una colección con esencia renacentista, poco a poco fue evolucionando con combinaciones más cercanas al arte del siglo XIX. Y es que Pierpapolo Piccioli, director creativo de la casa italiana, apostó por ambos estilos artísticos para el Prêt-à-porter de esta primavera-verano 2020.
La propuesta de la firma para esta temporada comenzaba con una serie de 12 looks con perfectos patrones y formas, todos ellos realizados en tejidos que permiten volúmenes, plisados y pliegues que recuerdan a la minuciosidad de la que dotaban a sus obras los escultores del renacimiento, y en matices blancos, como el mármol en el que las tallaban. Pero poco dura sobre la pasarela esa pureza ya que pronto aparecen diseños elaborados en tonos flúor y, a medida que el público se acostumbra a esos giros de color, empiezan a desfilar recreaciones de estampados que homenajean al pintor postimpresionista Henri Rosseau.
Ya en el 2014, Valentino se inspiró en este artista para su colección de alta costura, pero lo hizo de una forma mucho más sagaz y recurrió a tonos y estampados mucho más apagados y sombríos que en esta ocasión. Por el contrario, esta vez los temas exóticos coloridos del artista francés han sido los más recurrentes de la firma italiana para su colección.

Obras como El Sueño o Monos en la jungla han sido algunas de las más reconocidas inspiraciones. Los estampados pictóricos aún sobre fondo negro, han logrado transmitir la vida selvática que Rosseau siempre intentó plasmar en sus pinturas, a pesar de que jamás conoció la jungla, puesto que nunca salió de Francia.
Cabe destacar que todas sus creaciones fueron producto de su más cultivada imaginación. Las únicas referencias que tenía para sus obras venían de las ilustraciones de algunos libros, de los jardines botánicos y del antiguo zoo de París. Es por ello que la representación de Valentino es una oda a la inmortal ilusión hecha realidad del pintor francés.
Comentarios