top of page

Entre tanto, tendencias

Foto del escritor: Isabel Muñoz DiezIsabel Muñoz Diez

Actualizado: 26 may 2020

Margarita Rivière define en su obra Diccionario de la Moda el término "tendencias" como "marco general estético-simbólico en el que se desenvuelve el producto moda y que es utilizado desde los años setenta por la industria textil y la de la confección para plantear sus propuestas de moda". Sin embargo, no hay que olvidar que no a todo lo que se le denomina "tendencia" es en el ámbito de la moda sino que, en su sentido más amplio, esta puede ser descrita como la manifestación de las necesidades, deseos y formas de comportamiento de una amplia parte de la sociedad que dan lugar a nuevos productos y servicios.


Tendencia es cambio pero, ¿cómo se manifiestan en el mundo de la moda esos "cambios"? Puesto que en este ámbito la tendencia es lo innovador, se necesita de ciertos grupos de personas que muestren "lo último" en las calles, aquellas inclinaciones en la manera de vestir que comienzan a adoptarse en masa y que marcan alguna época o lugar específico, dando lugar así a los estilos. Los directores creativos y diseñadores de grandes firmas se hacen eco de esas propuestas gracias a los "coolhunters" que observan, detectan, analizan y, por último, capitalizan esos surgimientos referentes a la cultura de la moda y el consumo.


Llegados hasta aquí, el grupo encargado de copiar al responsable del nacimiento de un cambio, también llamado "influencer", será el denominado "TrendSetter" o "Early adopters", cuyo objetivo será comenzar a difundir esa sugerencia entre las masas. En ultima instancia, será el público el que decida acoger o no esa propuesta de cambio y convertirla en tendencia.




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

616005009

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por RUNWAY TRENDS. Creada con Wix.com

bottom of page