"La moda no es una industria ajena a la actualidad. Es un catalizador que refleja los deseos, las frustraciones y las demandas de la sociedad". Esta descripción, reflejada entre las páginas de la obra de Marnie Fogg, cuyo titulo es tan significativo como Cuando la moda es un arte, es sin duda y hasta el momento, la que mejor refleja la importancia de lo que es la moda para la sociedad y el papel que desempeña dentro de esta.
La autora británica, experta en moda clásica, ilustración, diseño textil y búsqueda de tendencias, documenta en su creación la unión entre la moda y la sociedad, y lo hace a través de 80 obras maestras del diseño, mediante las cuales realiza un análisis de los cambios más importantes de la ciudadanía contemporánea a través de las tendencias.
Pero para entender el concepto moda en su conjunto hemos de remontarnos al siglo XV, cuando aparece el vocablo francés mode, el cual proviene a su vez del latín modus, que significa "manera, género o medida para medir algo" o también "moderación o límite". La RAE se refiere a la moda como "uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos. Entiéndese principalmente de los recién introducidos". De esta forma, las tendencias responderían al sentimiento unánime de la masa; la moda siempre ha sido el mejor portavoz de la calle (Luque Ortíz, Sergio).
En este sentido, la indumentaria se convierte en el medio por el que las personas que conforman la sociedad se muestran ante esta de una determinada forma. De hecho, ya hay estudios sobre los campos de intersección entre moda y arte: Maria Valeria Touzzo y Paula López han llegado a la conclusión de que, moda y arte como campos de la práctica social, confluyen en el diseño, en general, y en el diseño de autor, en particular. De esta forma, el concepto de moda masiva o diseño de producto quedaría relegado a una posición mucho inferior, dado que se considera una contraposición del diseño de indumentaria al que, dichas investigadoras, describen como "abierto, experimental y singular". Así las pasarelas se convierten en el escenario principal sobre el que desfilan verdaderas obras maestras del arte del diseño de moda; creaciones que se convierten en el principal vínculo de expresión de los grupos sociales.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a2c33_a06e1315eed74f6bb28b1da48b336967~mv2.jpg/v1/fill/w_853,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/1a2c33_a06e1315eed74f6bb28b1da48b336967~mv2.jpg)
Comments